El Servigroup Peñíscola FS afronta este fin de semana en Cartagena la Final Four de la Copa del Rey, en la que se enfrentará este sábado en semifinales al Movistar Inter. Un nuevo reto para el equipo peñiscolano, que lo afronta con el objetivo de levantar el segundo trofeo nacional de la temporada y seguir haciendo historia en su campaña del 25 aniversario.
Tras haber ganado la Copa de España en Murcia el pasado 23 de marzo, ahora llega el turno de la competición del KO, donde los del Baix Maestrat suman tres Final a Cuatro consecutivas. Ni en 2023 ni en 2024 se logró superar la barrera de semifinales, ahora los de Santi Valladares esperan que la tercera sea la vencida y alcanzar, por lo menos, la gran final del domingo.
Cómo llega
El Servigroup Peñíscola, al igual que en la Copa de España, se presenta a esta Final Four como líder de Primera tras haber vencido al Barça el pasado sábado por 3-2. Los de Santi Valladares han ganado tres de las últimas cuatro jornadas y dependen de sí mismos para terminar la fase regular de liga en primera posición. Ahora, toca ponerse en «Modo Copa» y mantener estas buenas sensaciones para intentar levantar otro título.
El entrenador, Santi Valldares, podrá contar con todos los jugadores salvo Quintela, Rafa López y Saladié, bajas para lo que resta de temporada.
Para llegar a esta Final a Cuatro, los castellonenses vencieron en cuarta eliminatoria al Mataró (1-2), en octavos al Ibarra (3-6) y en cuartos al que hubiese sido anfitrión, Jimbee Cartagena (5-2).
El rival
Movistar Inter, el conjunto más laureado de la historia del fútbol sala, llega a esta Final Four con hambre de trofeos tras cuatro años de sequía. Después de caer en semifinales de Copa, los interistas se encuentran ahora ante otra oportunidad de volver a levantar un título.
Los madrileños llegan como 4º clasificado de Primera División, con una racha de tres victorias seguidas, que les permite seguir con opciones de terminar primeros la liga regular, aunque necesitarán en la Jornada 30 ganar y esperar que no lo hagan ni el propio Servigroup Peñíscola, ni Palma ni Barça.
Los de Alberto Riquer, en el presente torneo, eliminaron 3-6 al Málaga, 3-4 al Betis y 3-7 a Valdepeñas para llegar a su primera Final a Cuatro desde 2021, cuando precisamente ganaron el título. En Cartagena intentarán hacerse con su tercer trofeo copero tras este de 2021 y el de 2015.
Para estas semifinales, los interistas cuentan con toda la plantilla a su disposición
Precedentes
Ambos equipos se han visto las caras en liga regular esta temporada, con una victoria para cada conjunto. Movistar Inter ganó 6-0 el encuentro de la primera vuelta y el Servigroup Peñíscola FS, 2-1 el del pasado 1 de marzo. El balance histórico es claramente favorable a los madrileños, que ya dejaron fuera a los del Baix Maestrat en los Playoffs de 2015 y de 2016 y también en la Copa del Rey 2018, con un 3-2 en el cruce de octavos.
Afición
Se espera una gran presencia de aficionados del Servigroup Peñíscola FS en las gradas, con unos 300 desplazados desde la Ciudad en el Mar y desde diferentes puntos del territorio español. La «Marea Azul» espera dar el apoyo necesario al equipo para repetir la gesta de Murcia en la Copa de España.
Para los no desplazados, el partido se televisará en directo por Teledeporte a partir de las 18.00 h. La otra semifinal, entre Palma y Jaén, a las 20.30 h.
Santi Valladares
En la previa de esta Final Four, el técnico del Servigroup Peñíscola FS destacó la ilusión con la que el equipo afronta este torneo y además analizó el potencial del rival.